Acerca de mí

viernes, 22 de marzo de 2019

Piscinas Del Río Guejar, Lejanías.
Resultado de imagen para Piscinas Del Río Guejar, Lejanías.
 fuente https://i.ytimg.com/vi/bJowYnpHy7g/maxresdefault.jpg
Lejanías es un municipio del departamento del MetaColombia. Se encuentra a 128 km de la capital Villavicencio
El Municipio presenta cuatro pisos térmicos a saber:
  • El cálido, que llega hasta los 1000m. con temperaturas mayores a 24°C, en las cercanías del casco Urbano y Cacayal.
  • Piso térmico Medio, con alturas entre los 1000 y 2000 m.s.n.m, con temperatura promedio de 17° hasta los 24°C.
  • Piso térmico Frío, se presenta en alturas entre los 2000 y 3000m, con temperatura promedio entre los 17°C y los 7°C.
  • Piso térmico páramo bajo, con alturas entre los 3000 y 3700 msnm. Con temperaturas inferiores a 7°C.
El Municipio se encuentra caracterizado en un clima - Clima superhúmedo bajo A1: Con factores de humedad entre 101 y 200, precipitaciones entre 2.800 y 3.750 mm, temperaturas entre 22,3°C y 25,1°C, presenta déficit de agua durante los meses de febrero y marzo, y excesos de agua entre abril y diciembre.
Centro histórico, Cartagena
Resultado de imagen para Centro histórico, Cartagena
fuente https://cdn.jetsemani.com/wp-content/uploads/2017/12/Revista-Donde-PH-Fernando-Parra-Lopez-12.jpg

Si imaginarlo es alucinante, recorrerlo es fascinante. Así es el Centro Histórico esta “joya” de Cartagena de Indias que no me canso de visitar y recomendar. Su olor, su color, su aura, su vibra, su gente, en fin, todo de él me “seduce“. Y pensar que han pasado más de 20 años desde que pisé su suelo por primera vez y siento que cada día me cautiva más. 

De múltiples facetas, así defino a este sector colonial de la ciudad en donde jamás tengo motivos para aburrirme porque siempre me sobran los planes por hacer o sitios por visitar ya sea que llegue por trabajo o placer. 

Mi última extraordinaria experiencia por los atractivos turísticos del sector colonial la comparto con los lectores de Dónde, y recuerde que el casco histórico se recorre fácilmente a pie. Durante tres días salí como toda una excursionista con cámara fotográfica, ropa, zapatos cómodos, y muchas, pero muchas ganas de disfrutar.

fuente https://donde.co/es/cartagena/articulos/visita-el-centro-historico-de-cartagena-de-indias-37685


Salto del Tequendama

Resultado de imagen para Salto de Tequendama, Cundinamarcafuente http://okcundinamarca.com/wpcontent/uploads/2017/01/31492270_192035138101979_7128533177391382528_n-725x445.jpg
El salto del Tequendama es una cascada natural de Colombia, ubicada en el municipio de Soacha en el Departamento de Cundinamarca. Está ubicada a aproximadamente 30 km al suroeste de Bogotá.

Pico Nevado Pan de Azúcar en la Sierra Nevada del Cocuy, Boyacá.

Resultado de imagen para Pico Nevado Pan de Azúcar en la Sierra Nevada del Cocuy, Boyacá.
fuente https://pbs.twimg.com/media/DUldP8oWAAAS-8c.jpg

El Pico Nevado Pan de Azúcar es una montaña cubierta de nieve que se encuentra dentro de la Sierra Nevada del Cocuy, parte de la Cordillera Oriental. Está situada en los municipios de Chita y Güicán el departamento colombiano de Boyacá.
La montaña tiene 5150 metros de altura y está rodeado por la Laguna Grande de la Sierra.
El Nevado Pan de Azúcar es una de las montañas más visitadas del parque nacional natural El Cocuy debido a la relativamente fácil accesibilidad y las condiciones de escalada. A lo largo del glaciar es una formación de roca (El Púlpito del Diablo) de unos 80 metros de altura, donde en diferentes niveles puede ser escalado. El ascenso del Pan de Azúcar tiene dos rutas. El mejor momento para subir es de diciembre a febrero.1
fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Nevado_Pan_de_Az%C3%BAcar

Casa Elemento, Minca, Santa Marta.

Resultado de imagen para Casa Elemento, Minca, Santa Marta.

fuente https://t-ec.bstatic.com/images/hotel/max1024x768/969/96930170.jpg
Minca es un corregimiento del distrito de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, al norte de Colombia. Está ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta a unos 14 km del centro de Santa Marta.1
Atractivos turísticos[editar]
  • Avistamiento de aves: Al estar en medio de una frondosa vegetación. Se convierte en una gran alternativa para realizar actividades relacionadas con la observación de aves y la ornitología. En sus alrededores hay cerca de 300 especies de aves entre residentes y migratorias2
  • Pozo Azul: después de una caminata de 45 minutos desde el centro de Minca se encuentra Pozo Azul, que atraviesa el río Minca.
  • Cascadas de Marinka: las Cascadas de Marinka son despues de una caminata de 90 minutos del centro del pueblo. Hay que pagar un pequeño cobro de admisión. Hay dos cascadas, la de debajo con su piscina natural. También hay baños y un cafe que vende bebidas y comida.
  • La Victoria Finca: Se puede hace tours de la finca de cafe en La Victoria, ubicado alrededor de 90 minutos caminata del pueblo. Allí se puede aprender del todo el proceso de la cultivación preparación para exportación de café y ver sus maquinas de comienzos del siglo XX que funcionan solamente con poder hydroelectrica.3

Minca y sus alrededores tienen diferentes atractivos gracias a su posición geográfica, se encuentra a una altura de 650 msnm y al estar en medio de una frondosa vegetación. Se convierte en una gran alternativa para realizar diferentes actividades.
fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Nevada_de_Santa_Marta
Parque Nacional Natural Tayrona, Magdalena

Resultado de imagen para Parque Nacional Natural Tayrona, Magdalena
fuente https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/clavelistamovile/public/articulo/2016/04/20/tayrona.jpg?itok=oE90AI0S
El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. Su superficie hace parte del departamento del Magdalena.
A 34 km del centro urbano de Santa Marta es uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900 m.
De las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son área marina.
fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_natural_Tayrona
Lago de Tota, Boyacá

Resultado de imagen para Lago de Tota, Boyacá

fuente https://www.cvu.com.co/media/Laguna%20Tota%20en%20%20Boyaca.jpg
lago de Tota es un cuerpo de agua natural situado en el departamento de BoyacáColombia, en jurisdicción de los municipios de CuítivaTota y Aquitania. Se encuentra ubicado a 34 km al sur de Sogamoso, aproximadamente 200 km al noroeste de Bogotá, la capital del país.
Con una superficie cercana a los 55 km² es el lago más grande de Colombia.5​ Además, después del Titicaca es el segundo lago navegable a mayor altitud de América del Sur,67​ al estar ubicado a 3.015 m s. n. m..4
Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi los suelos de la cuenca hidrográfica del Lago de Tota son de los más productivos y con capacidad agrícola de Colombia. Esa región genera aproximadamente el 80 por ciento de la producción total de cebolla del país.8
fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Tota